Día de Muertos La festividad indígena dedicada a los muertos ¿tradición o folclorización? “Entonces poco a poco el meter una sola idea dominante del festejo del día de muertos hacen que corran riesgos de que estas otras formas de hacer esta celebración pierdan
Mezcala Gallinas felices de Mexcala, una granja que busca ayudar con la soberanía alimentaria de la región Todo el huevo es orgánico, “queremos que la gente sepa lo que les estamos vendiendo”. Manuel Jacobo.- ¡Porque a Mezcala ya no le faltarán huevos! Con mil gallinas ponedoras
Ecología Presenta déficit de agua subterránea acuífero Poncitlán; industria agrícola es la acaparadora del agua Por Manuel Jacobo El acuífero Poncitlán es uno de los 30 acuíferos de Jalisco que actualmente presentan un déficit de agua o están sobreexplotados. El déficit que tiene es de
Mezcala Eligen Jueces de Barrio en Mezcala Hasta el momento una mujer y un hombre son las nuevas autoridades locales Mezcala.- Hasta el momento son dos de los nueve barrios los que han elegido a sus
Mezcala Dos décadas y la justicia no llega a Mezcala ¿Por qué es tan importante esta última sentencia? ¿Qué le preocupa a la comunidad en la impartición de justicia? ¿cuánto más va tardar en resolverse el juicio del Pandillo? Rocío
Mezcala Investiga Fiscalía de Jalisco explosión en taller de pirotecnia en Mezcala La familia afectada recibió atención integral por parte del personal de la CEDHJ Redacción.- La Fiscalía Estatal inició una carpeta de investigación con la finalidad de deslindar responsabilidades por
Contaminación Trabajan a medias plantas de aguas residuales en Poncitlán La única planta de tratamiento que trabaja al 70% es la de Mezcala pero su sistema de drenajes presenta problemas y provoca escurrimientos al Lago de Chapala Por: Manuel Jacobo
Día de Muertos La muerte en Mezcala Por Rocío Moreno El pueblo coca fue devastado en la conquista del occidente de México. Múltiples fuentes (Acuña, 1988: 181), confirman que a partir de 1533 con la llegada de
Cultura Entrevista: Simbolismo y composición de un altar tradicional en Mezcala El altar de Mezcala es muy sencillo, es sobre una mesa, la cual es lo que se le llama la tendida de la ofrenda; y la ofrenda se va poniendo
Día de Muertos El tradicional pan de muerto que se realiza en Mezcala Lo puedes encontrar en forma de hombre o de mujer, con azúcar roja o sin azúcar. Se trata del pan de muerto que se realiza en los pueblos de Mezcala
Cultura ¿Conoces cómo se realizan los tradicionales tamales de muertos usados en la comunidad indígena de Mezcala? El tamal es elaborado a base de maíz y frijol propios de la cosecha de los habitantes de Mezcala, y son envueltos con las hojas de la propia milpa, algunas
Cultura Así se festeja el Día de Muertos en Mezcala La última parte de la celebración se hace como si fuera una convivencia vecinal. Pues los habitantes de la comunidad desempolvan sus canastos o tinas para colocar la ofrenda que
Cultura El Pecado nefasto en la Ribera de Chapala La sexualidad mal entendida por los españoles no permitía entender que la sexualidad era diversa, para ellos esa palabra estaba encapsulada en dos géneros: hombre y mujer.
Medio Ambiente Vierte casa de matanza de Mezcala desechos en basurero cerrado Actualmente hay una nula supervisión del basurero y no solo la casa de matanza arroja desechos, sino que también algunos pobladores dejan su basura Los vehículos de la casa de
Mezcala Rehabilitarán carretera Chapala- Mezcala y San Pedro Itzicán- Poncitlán No tiene fecha exacta para el inicio de las obras pero será durante el año 2020 Redacción (Mezcala, Jal) .- los tramos carreteros Chapala-Mezcala y San Pedro Itzicán-Poncitlán, serán rehabilitados
Cultura ¿Conoces el pan de muerto que se utiliza en la comunidad indígena de Mezcala? ¡Te invitamos a conocerlo! Radio Chicharra · El pan de muerto utilizado en la comunidad indígena de Mezcala
Cultura Tamal ofrendado a los muertos en Mezcala ¿Te gustaría conocer cómo se realiza un tamal para ofrendar a los muertos en la comunidad indígena de Mezcala? Anayeli nos lo cuenta. Radio Chicharra · ¿Conoces como se realizan los
Cultura Poesía de la comunidad indígena de Mezcala Este es un viaje hacía eventos históricos de la comunidad y partes de la vida cotidiana a través de una serie de poemas. Presentados por Rosa Beatriz Sánchez 'La china',
Pueblos originarios Mezcala ¡que corra el voz! Esta lectura pública nos lleva a un recorrido auditivo por la historia de la comunidad indígena de Mezcala. Escuchamos un canto que se realiza en un ritual ancestral, la historia