Si las autoridades fallan a favor del invasor, la comunidad recuperará las tierras como históricamente lo han realizado
Manuel Jacobo.- Mediante una rueda de prensa realizada por las autoridades comunitarias de Mezcala de la Asunción, municipio de Poncitlán, se anunció que “de recuperar el predio invadido, "Ese espacio va a volver a ser de uso común y se tiene un proyecto de una universidad de uso comunitario" Así lo dieron a conocer las autoridades comunitarias.
Por ahora, las autoridades comunitarias deberán esperar hasta mañana 28 de octubre, día que el Segundo Tribunal resuelva el amparo directo 121/2019 mediante su ponente Jorge Cristóbal Arredondo Gallegos, el secretario con funciones de magistrado, José Ricardo Jiménez Leal y el magistrado René Olvera Gamboa para poder recuperar el predio invadido por el empresario tapatío, Guillermo Moreno Ibarra.

El proyecto educativo será comunitario y hará que un espacio privatizado de forma irregular vuelva a ser de la comunidad y que este sirva para el goce y disfrute del bien común, cosa que no pasaba mientras las tierras están en manos del invasor.
La historiadora y miembro del Consejo de Vigilancia, rocío Moreno puntualizó que las tierras son de la comunidad y tiene los documentos para demostrarlo, por tanto, las autoridades deberían fallar a favor de la comunidad y de no hacerlo, las tierras serán tomadas por la comunidad “como históricamente lo hemos realizado”.
En la rueda de prensa, las autoridades comentaron los daños que este invasor ha generado a la comunidad, pero también cómo se ha apoderado de más tierras que las que están en el juicio de restitución, por lo que ya suman más de 20 hectáreas de tierras invadidas por este empresario originario de Guadalajara.